PowerPoint penjat al web del Col.legi Oficial de Metges de Barcelona.
Conclusiones:
1. Existen grandes controversias sobre las evidencias científicas de la homeopatía
2. La falta de replicaciones independientes y la presencia de 
resultados contradictorios son limitaciones a la hora de evaluar los 
resultados
   3. Existen evidencias preclínicas sólidas acerca de los efectos biológicos de las ultradiluciones homeopáticas
   4. Los medicamentos homeopáticos son capaces de inducir sus efectos prototípicos en voluntarios sanos
  5. Se ha comprobado el efecto de diferentes medicamentos homeopáticos ultradiluidos mediante electroencefalograma (EEG)
  6. Cinco de los seis metaanálisis publicados han arrojado conclusiones
 positivas para la homeopatía y uno negativas. Todos estos estudios 
presentan limitaciones
  metodológicas
  7.  Existen evidencias 
científicas que provienen de revisiones sistemáticas y metaanálisis en 
al menos 24 indicaciones terapéuticas con diversos grados de
  evidencia disponibles
  8.  Se ha comprobado que la homeopatía es costeefectiva en comparación a los tratamientos convencionales 
  9. Son necesarios nuevos estudios bien diseñados en diferentes 
indicaciones y replicaciones de los EC controlados realizados hasta la 
fecha
  10.  La investigación con homeopatía debería ser fomentada 
oficialmente, en especial impulsando estudios comparativos con las 
intervenciones convencionales y análisis de coste-eficacia para valorar 
su papel en el Sistema de Salud.
  11.  Se debe potenciar el estudio 
de las ultradiluciones homeopáticas para profundizar en el conocimiento 
de la composición del medicamento homeopático y su mecanismo de acción.
 
 
 
 
 
 
 
 http://t.co/lrmvYay7z6
 
 
